Plano de mensura
¿Cuando se solicita?
Un plano de mensura permite modificar la situación catastral de un inmueble, estableciendo con precisión sus límites, superficie y ubicación exacta.
Por lo general, se realiza un plano de mensura cuando se desea subdividir un terreno en parcelas más pequeñas, unificar varios terrenos en uno solo, o regularizar situaciones catastrales que presentan diferencias con lo registrado en ARBA.
Estos planos requieren obligatoriamente una visación previa por parte de la municipalidad correspondiente para luego ser presentados y aprobados en ARBA.
Casos particulares de planos de mensura:
Plano de mensura para Usucapión
Se realiza ante la solicitud de un Abogado para iniciar un Juicio de Usucapión. La tarea profesional requiere de:
- Estudio dominial del inmueble
- Mensura del terreno, sus linderos y ubicación espacial dentro del macizo que lo contiene (manzana, chacra, quinta)
- Confección de plano de mensura y presentación ante ARBA para su respectiva aprobación.
En algunos casos el plano de mensura puede requerir la aprobación del Municipio como también de otros organismos.
Si esta ubicado sobre una ruta Provincial o Nacional, va a ser necesario realizar una presentación ante Vialidad Provincial o Nacional.
Si esta ubicado sobre un curso de agua va a precisar la presentación ante la Autoridad del Agua.
Honorarios Profesionales
En la Provincia de Buenos Aires existen honorarios mínimos establecidos por el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires.
Tanto los honorarios como los gastos para efectuar una Constitución de Estado Parcelario varían de acuerdo a la valuación del inmueble y a la naturaleza del trabajo a realizar.